Mostrando entradas con la etiqueta viaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viaje. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de diciembre de 2009

¿Por qué llevar un libro en un viaje de avión?

Es una buena pregunta, ya que, al fin y al cabo, en el avión pasan películas y documentales, regalan periódicos y hasta revistas.

Sin embargo, ¿no es agradable tener siempre una opción adicional en los viajes, y ser un pasajero VIP entre los VIP? Claro, es como cuando llevamos un IPOD para oír nuestra propia música, independientemente de la música que nos ofrezcan las aerolíneas.

Del mismo modo, es conveniente contar con un libro ligero como una opción más de entretenimiento, no como la única, no en vez del refresco y los cacahuates, ni para sustituir a las revistas del avión, sino como un gusto adicional que hará nuestro viaje aun más placentero, y no porque en sí mismo no lo sea, sino por darnos un gusto extra. Como cuando nos invitan a una fiesta a la que asistirá gente agradable, y escogemos, además, llevar a un(a) acompañante que para nosotros es especialmente agradable. No por hacernos envidiar, que ya para muchos es en sí un placer, sino para aportar a nuestra experiencia un detalle agradable más, e incluso para compartir; porque, ¿quién no se siente orgulloso de llegar a una reunión y presentarles a los demás a un amigo sumamente simpático? ¿o bien de viajar en un avión o autobús y poder decirle al pasajero de al lado, "tome, lo invito a leer un rato este libro que me ha fascinado?

Claro que ahora también existen los llamados e-books, que son lecturas en versiones electrónicas que pueden bajarse fácilmente en muchos sitios de la red, para aquellos viajes en los que puedes llevarte una laptop.

Y finalmente, existen viajes en los que no es necesario nada de esto, por la misma experiencia asombrosa y apasionante que representa el viaje en sí mismo, como cuando sobrevuelas Teotihuacán en globo.

lunes, 7 de diciembre de 2009

Libros ligeros

Una selección de obras amenas y de fácil lectura, con fines de entretenimiento o incluso de consulta, integrada con las propuestas de fundadores, asociados y visitantes.

TÍTULOS DEL MES:·
Cuentos para conocedores. Por Fausto R. González Urzaiz (Entretenimiento): Es una colección de cuentos de diversos estilos, ideales para leer, por ejemplo, durante tus viajes en avión o en autobús.

Puede adquirirse en:http://www.lulu.com/content/paperback-book/cuentos-para-conocedores/4202016·

Amparo indirecto. Por Fausto R. González Urzaiz (Consulta): La idea de publicar este libro es proporcionar a los estudiantes de derecho y carreras afines una fuente de información práctica y sencilla que les permita conocer los aspectos básicos del juicio de amparo indirecto, a fin de tener un punto de partida para el inicio de un estudio formal dentro del aula, o bien para prepararse para la materia conocida en algunas universidades como "clínica de amparo", o incluso para utilizarlo como complemento paralelo de su libro de texto principal. En esencia, se trata de una recopilación de las cuestiones más importantes contempladas en la Ley de Amparo, para que el alumno se forme una idea general de este interesante medio de defensa al servicio de los particulares, y será a su vez, un cimiento sólido para que posteriormente esté en aptitud de profundizar en el análisis del juicio de garantías.

Puede adquirirse en:http://www.lulu.com/content/paperback-book/amparo-indirecto/4310297

domingo, 6 de diciembre de 2009

Libros ligeros


Una selección de obras amenas y de fácil lectura, con fines de entretenimiento o incluso de consulta, integrada con las propuestas de fundadores, asociados y visitantes.

TÍTULOS DEL MES:

· Cuentos para conocedores. Por Fausto R. González Urzaiz (Entretenimiento): Es una colección de cuentos de diversos estilos, ideales para leer, por ejemplo, durante tus viajes en avión o en autobús.



Puede adquirirse en:
http://www.lulu.com/content/paperback-book/cuentos-para-conocedores/4202016


· Amparo indirecto. Por Fausto R. González Urzaiz (Consulta): La idea de publicar este libro es proporcionar a los estudiantes de derecho y carreras afines una fuente de información práctica y sencilla que les permita conocer los aspectos básicos del juicio de amparo indirecto, a fin de tener un punto de partida para el inicio de un estudio formal dentro del aula, o bien para prepararse para la materia conocida en algunas universidades como "clínica de amparo", o incluso para utilizarlo como complemento paralelo de su libro de texto principal. En esencia, se trata de una recopilación de las cuestiones más importantes contempladas en la Ley de Amparo, para que el alumno se forme una idea general de este interesante medio de defensa al servicio de los particulares, y será a su vez, un cimiento sólido para que posteriormente esté en aptitud de profundizar en el análisis del juicio de garantías.
Puede adquirirse en:
http://www.lulu.com/content/paperback-book/amparo-indirecto/4310297